miércoles, 24 de octubre de 2018

CAPAS DE LA ATMÓSFERA

Las capas de la atmósfera son varias: troposfera, estratosfera, ozonosfera, mesosfera, ionosfera y exosfera.
TROPOSFERA: está comprendida entre los 0 y 10 km de altura en contacto con la superficie terrestre, en ella se producen todos los fenómenos meteorológicos; viento, lluvia, descargas eléctricas, etc. Estos cambios determinan al tiempo atmosférico el estado en el que se haya en un lugar y un momento determinado. En la capa interior de la troposfera, es decir lo que está en contacto con la superficie terrestre es donde se manifiesta la vida, de allí la designación de biosfera.
ESTRATOSFERA: en esta capa los gases, los más pesados como el oxígeno ocupan las capas inferiores y los mas livianos como el nitrógeno ocupan las capas superiores. Es una zona tranquila y sin perturbaciones. Se disminuye la cantidad de oxígeno y el vapor de agua, aumenta el nitrógeno y otros gases. En ésta capa aumenta la temperatura.
OZONOSFERA: es una capa oscilante dentro de la estratosfera, es la capa protectora que absorbe los rayos ultravioletas. El gas predominante es el ozono
MESOSFERA: la temperatura vuelve a diminuir hasta alcanzar 90º bajo cero, es una de las zonas más frías de la atmósfera.
IONOSFERA: envuelve a la estratosfera, tiene partículas cargadas de electricidad llamadas iones. Es conductora de la electricidad y además es importante para las comunicaciones radiales.
EXOSFERA: es la capa superior por encima de los 500 km de altura hacia el exterior. Ésta capa está compuesta por helio e hidrógeno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario